La FTC publicó recientemente los principales fraudes de 2022 y las estafas de imitadores vuelven a estar en el primer puesto. Hablemos con amigos, familiares y vecinos sobre cómo detectar y evitar estas estafas de impostores.

Estas estafas están diseñadas para que sea difícil detectarlas: un email que parece enviado por tu banco, con logotipo incluido. Esa llamada que aparece correctamente indicada en tu identificador de llamadas. Pero es fácil falsificar logotipos y con la tecnología actual es fácil falsear los números de teléfono. A continuación, algunas maneras de saber qué es real y qué es falso.

¿Qué te han pedido?

Tu banco tiene el número de tu cuenta (y tu número de Seguro Social), por lo tanto, no te llamarán ni te enviarán un email para obtener esa información. Y nadie que actúe legítimamente se pondrá nunca en contacto para exigirte acceso a tu computadora. Independientemente de quién diga ser, todo aquel que te exija información o acceso de esta manera es un estafador.

¿Te dijeron que pagues?

El gobierno no exige dinero por email, mensaje de texto, llamadas telefónicas ni mensajes en los medios sociales. Y los negocios honestos tampoco lo hacen. Si alguien lo hace, ya sabes que es una estafa.

¿Cómo te dijeron que pagues?

Nadie, absolutamente nadie, que actúe legítimamente jamás te exigirá que le pagues con criptomonedas, con una transferencia de dinero a través de una compañía como MoneyGram o Western Union, o colocando dinero en una tarjeta de regalo. ¿Quién haría algo así? Los estafadores.

¿Te amenazaron?

Si alguien le contacta, pidiéndole que le pague, o le envíe dinero, usando uno de estos métodos, por favor repórtelo a la FTC en su página en español. La información que usted comparta puede ayudar a proteger a su comunidad del fraude, de las estafas, y de las prácticas de negocios maliciosas.

Tanto la investigación como la experiencia indican que hablar sobre las estafas es una de las mejores maneras de evitarlas. Así que en esta Semana Nacional de Protección del Consumidor (NCPW), hazte estas preguntas cuando recibas ese mensaje inesperado. Luego, cuéntale a alguien la estafa que acabas de detectar. Y cuéntaselo a la FTC en ReportFraud.ftc.gov.